• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Vraem: así despidieron a suboficial asesinado por terroristas

0
  • by ALEXANDRA
  • In NACIONALES
  • — 12 Abr, 2016

Las diez personas (ocho militares y dos civiles) asesinadas el último sábado por remanentes terroristas serán sepultadas hoy. Ellas fueron atacadas en una emboscada en la víspera de las elecciones en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, en Junín, un territorio perteneciente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Estas personas son hoy consideradas héroes de la democracia.

Sus familiares aseguraron ayer que no descansarán hasta que los delincuentes que los atacaron con granadas y armas de largo alcance sean capturados.

Los militares y civiles se dirigían en tres patrullas al centro poblado Matichacra, en la provincia de Huancayo, para brindar seguridad en los locales de votación.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso, aseguró ayer en Mazamari, Junín, que miembros del Comando Especial del Vraem ya realizan operaciones para localizar y capturar a los subversivos.

De acuerdo con fuentes de inteligencia del Ejército Peruano, el autor intelectual de la emboscada es Jorge Quispe Palomino, ‘Raúl’. El Gobierno ofrece una recompensa de S/2 millones a quienes proporcionen información que ayude a dar con su paradero.

Los militares sospechan que el ataque fue dirigido por Julio Pucañahui, quien tendría a cargo a una parte de los hombres de Orlando Borda Casafranca, ‘Alipio’, terrorista abatido junto a Martín Quispe Palomino ‘Gabriel’ en el 2014 en las alturas de Llochegua, Ayacucho.

“Quien dirigió el ataque es un sicario del narcotráfico y de los hermanos Quispe Palomino. El remanente de Sendero Luminoso intenta controlar el primer valle de producción mundial de cocaína”, dijo el ex ministro de Defensa Roberto Chiabra.

“Los miembros de Sendero Luminoso estuvieron esperando en un lugar preciso con una colocación precisa. Conocen bien esa agreste zona. Se han llevado fusiles Galil y MAG (Mitrailleuse d’Appui General). Los terroristas están en condiciones de derribar un helicóptero”, expresó.

—Indemnización—
La Defensoría del Pueblo repudió el accionar terrorista y, tras expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas de la emboscada, solicitó al Ejecutivo la indemnización oportuna.

Respecto al atentado, el presidente Ollanta Humala sostuvo que el terrorismo hoy en día no es una amenaza para el Estado.

“La principal amenaza en el Vraem es el narcotráfico, más que el terrorismo”, dijo Humala. Sin embargo, sugirió a la ONPE que traslade algunas mesas de votación de las zonas más alejadas y peligrosas del Vraem en la segunda vuelta de las elecciones generales. Esto porque se necesita un alto número de militares para resguardar las pocas mesas repartidas en la zona.12993499_273777416287343_8710679459576227157_n 12994490_273776856287399_8727561603572737568_n (1) 13015361_273776886287396_2031492406548228440_n

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story ELECCIONES GENERALES 2016: CONGRESALES, ACTAS CONTABILIZADAS 64.89%
  • Next story Inaguran año escolar universitario de la Universidad Nacional de Moquegua en el puerto de Ilo
  • Teléfonos de Contacto

    053 507530 (Cabina)
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Chat OnLine

  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.1fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.