Liga Contra el Cáncer de Moquegua lanza campaña “Prevención 365” para prevenir cáncer de piel
0-
Se realizará Despistajes Preventivos, Charlas Informativas y entrega de bloqueadores a la población más expuesta a los peligros de los rayos UV como: agricultores, serenos, periodistas, comerciantes, heladeros, entre otros.
La Liga Contra el Cáncer de Moquegua, con el apoyo de Unique y Laboratorios Bristol Myers, lanzó la Campaña “Prevención 365”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de piel a través de chequeos preventivos y de la protección diaria de los rayos UV durante los 365 días del año.
La Presidenta de la Liga Contra el Cáncer, Irma Ramírez Ramos sostuvo que debido a que la radiación ultravioleta en Moquegua será extremadamente alta, y la falta de protección podría generar graves problemas de salud, la campaña considera realizar despistajes gratuitos de cáncer de piel, charlas informativas, la distribución de sachets de bloqueadores, así como la entrega de material informativo, para prevenir la enfermedad en la región.
La campaña “Prevención 365” se realizará durante enero y febrero. Las charlas informativas y distribución de sachets de bloqueadores estará dirigida a la población más expuesta a los peligros de los rayos UV como: agricultores, serenos, periodistas, comerciantes, heladeros, entre otros. Además, en el mes de febrero realizará despistajes gratuitos de cáncer de piel, los cuales se realizarán: el viernes 19 de febrero en el Centro de Prevención y Detección de la Liga Contra el Cáncer, en la avenida Balta 305, y el sábado 20 de febrero se desarrollará en la Playa Pozos de Liza, en la ciudad de Ilo.
Cabe resaltar que los casos de cáncer de piel en el Perú se han incrementado de manera alarmante. Según los últimos estudios realizados a nivel nacional estiman que anualmente se presentan más de 1,200 nuevos casos de cáncer piel y cerca de 500 personas fallecen a causa de esta enfermedad. El 80% de los casos son a causa de la sobreexposición acumulativa a los rayos ultravioletas sin protección.
“Perú ocupa el primer lugar entre los altos índices de radiación solar que afectan al mundo por el cambio climático. Se estima que este verano la cifra llegará hasta los 20 puntos, un nivel considerado como extremo, y una de las regiones más afectadas será Moquegua. Es importante que las personas tomen conciencia de la importancia de prevenir el cáncer de piel a través de chequeos preventivos y de la protección diaria de los rayos UV durante los 365 días del año”, recalcó Irma Ramirez.
De esta manera, ante el aumento de radiación solar en la ciudad se recomienda: minimizar la exposición al sol, sobre todo entre las 10 am y las 3 pm, aplicarse bloqueador solar con un factor no menor a 30 SPF cada 2 o 3 horas, usar prendas de vestir protectoras tales como sombrillas, sombreros, camisetas de manga larga, y usar gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta. Es importante protegerse exactamente igual los días nublados.