2 MILLONES 598 MIL 882 CIUDADANOS EN PELIGRO Y RIESGOS MUY ALTO A NIVEL NACIONAL, MOQUEGUA NO REGISTRA CIUDADANOS Y VIVIENDAS EN RIESGOS MUY ALTO SEGÚN CENEPRED
0
Ayer el presidente de la República, Martín Vizcarra, dio a conocer en reunión del Consejo Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, el reporte de las emergencias que viven Tacna, Moquegua y Arequipa, en donde se conoció Diez personas fallecidas, 8 mil afectadas y 1800 damnificadas por las fuertes lluvias y huaicos registrados durante las últimas semanas en la sierra sur y centro del país
En el informe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), adscrito al Ministerio de Defensa, advierte que al menos 2 millones 598 mil 882 ciudadanos de 519 distritos a nivel nacional (ver infografía) se encuentran en riesgo “muy alto” ante eventuales deslizamientos, derrumbes, huaicos o inundaciones desencadenadas por las lluvias que soportará el país desde febrero hasta abril próximo.
Según la infografía, también se registra reporta también que 7 millones 22 mil 770 personas están en riesgo “alto”, mientras que 8 millones 552 mil 997 de peruanos están en riesgo “medio” y otros 232 mil 80, en riesgo “bajo”. e la que extrañamente no se registra datos de riesgo muy alto en el caso de Moquegua, que solo registra el riego alto, en donde señala que 18,026 pobladores afectados, 6,740 viviendas, 31 establecimientos de salud, y 141 instituciones educativas